Neoadri

01 enero 2011

Lo que cambia con el año nuevo


Cheque-bebé

El 1 de enero acabará la ayuda general de 2.500 euros por nacimiento que fue en su día una de las señas de identidad de las política sociales del Gobierno. Por este motivo parir antes de que finalice el año parece ser el gran objetivo de las embarazadas que salen de cuentas en estos días.
Pese a que a la postura oficial es la de no adelantar en ningún caso los partos por este motivo, en Internet se pueden ver consejos para adelantarlo e incluso hay clínicas privadas que programan las cesáreas.

Deducción por vivienda

Las ventajas fiscales que tenía la compra de una primera vivienda van a quedar notablemente mermadas. Los que hayan comprado antes del 1 de enero mantendrán para siempre las condiciones como hasta ahora: una deducción del 15% de un gasto máximo de 9.015 euros.
Los que la compren a partir de 2011 mantendrán íntegra esta deducción siempre y cuando ganen menos de 17.707 euros al año (1.270 euros brutos al mes). De 17.707 a 24.170 euros de renta se establecerán tramos con distintos porcentajes de deducción. Y para los que ganan más de 24.170 euros al año las ventajas fiscales desaparecen. La deducción por compra de vivienda quedará por tanto igualada a la que ya existe para el alquiler.

Euríbor

El indicador más utilizado en España para el cálculo de las cuotas hipotecarias cerró diciembre en el 1,527%. Supone una pequeña bajada respecto a noviembre, pero hay una diferencia de casi tres décimas respecto a diciembre de 2009, lo que significa quelos que revisen su hipoteca en enero tendrán que pagar de media 20,5 euros más al mes.

Congelación general de sueldos

A los pensionistas se les compensa la desviación del IPC de 2010 (1,3%) con una paga única en enero, pero ese aumento se consolida durante el resto del año. A los que percibenpensiones mínimas, se les aplica una subida adicional de un 1%.

0 comentarios: